Cor de Cambra, Cor Jove, Cor de Noies, Philharmonia Orchestra y Alsop
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Programa y reparto
Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana (Xavier Puig, director)
Cor Jove del Orfeó Català* (Pablo Larraz, director)
Cor de Noies del Orfeó Català* (Montserrat Meneses, directora)
Philharmonia Orchestra
Marin Alsop, directora
*Agrupaciones con finalidades pedagógicas
Programa
A. Pärt: Da pacem domine (cuerdas y coro)
A. Pärt: Tabula Rasa (solo violines, piano preparado y orquestra de cámara)
O. Pérez-Collellmir: Els set somnis de Gaudí (para coro y orquesta, estreno mundial). Libreto de Anna Gual
El Palau de la Música Catalana
El Palau de la Música Catalana es uno de los monumentos más representativos de la arquitectura Art Nouveau.
Un edificio emblemático del modernismo catalán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Construido entre 1905 y 1908 por el gran arquitecto Lluis Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana es una joya arquitectónica de Barcelona y parte esencial de cualquier visita a la ciudad, como cualquiera de los más fascinantes edificios de Gaudí.
Le sugerimos que visite el Palau con guías experimentados, a discoverand experiencia de sus maravillas: todo un mundo de sorpresas y refinados detalles de la arquitectura Art Nouveau.
Permítanos guiarle a su alrededor y que le mostramos y explicamos de una manera divertida, enriqueciendo así su historia, el arte y otras curiosidades que se pueden descubrir por acompañarnos.