Cuarteto Casals y Mélnikov
Junio 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Quartet Casals & Mélnikov
—Día Pau Casals 2026
150 aniversario del nacimiento de Pau Casals
En el año del 150.º aniversario del nacimiento de Pau Casals, este concierto adquiere un carácter especialmente simbólico. El Quartet Casals, una de las formaciones de cámara más internacionales y reconocidas de nuestro país, heredera del espíritu del maestro, protagoniza uno de los momentos culminantes del ciclo. Acompañados por el pianista Alexander Melnikov, interpretan dos obras clave del repertorio: el Cuarteto n.º 3 de Shostakóvich, de intensidad dramática y refinamiento formal, y el Quinteto para piano de Brahms, un monumento de la música de cámara romántica. El concierto se enmarca en la colaboración con la Fundació Pau Casals, que comparte con el Palau la voluntad de proyectar el talento y la música de cámara con mirada internacional y compromiso artístico.
Programa y reparto
Quartet Casals:
Vera Martínez-Mehner, violín
Abel Tomàs, violí n
Cristina Cordero, viola
Arnau Tomàs, violonchelo
Alexander Mélnikov, piano
Programa
D. Shostakovich: Cuarteto de cuerda núm. 3, en Fa mayor, op. 73
J. Brahms: Quinteto para piano, Fa menor, op. 34
El Palau de la Música Catalana
El Palau de la Música Catalana es uno de los monumentos más representativos de la arquitectura Art Nouveau.
Un edificio emblemático del modernismo catalán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Construido entre 1905 y 1908 por el gran arquitecto Lluis Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana es una joya arquitectónica de Barcelona y parte esencial de cualquier visita a la ciudad, como cualquiera de los más fascinantes edificios de Gaudí.
Le sugerimos que visite el Palau con guías experimentados, a discoverand experiencia de sus maravillas: todo un mundo de sorpresas y refinados detalles de la arquitectura Art Nouveau.
Permítanos guiarle a su alrededor y que le mostramos y explicamos de una manera divertida, enriqueciendo así su historia, el arte y otras curiosidades que se pueden descubrir por acompañarnos.