La flauta mágica

Comprar boletos
PreviousAgosto 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart

Concierto con subtitulación en catalán.

Duración: 130 minutos (aprox) - Con una pausa de 15 minutos

 

Esta Flauta mágica quiere ser un humilde homenaje a todas las compañías líricas que recorrieron los caminos del mundo, con amor.

 

Mozart, como el arte auténtico, no necesita ser comprendido para llegarnos al alma. Sublime por la belleza de la bondad —materia inefable de los sueños, desde la nota más nimia— la humilde grandeza de Mozart se manifiesta provocándonos la abstracción absoluta, el olvido: el embellecimiento de Schopenhauer, cimiento trascendental implícito de la belleza.

 

La trascendencia se una virtud. La virtud es la disposición que tiene un ser para obrar de forma ideal en la vida. Y, si un ser humano ha disfrutado de esta prerrogativa en el largo, pesado y tortuoso discurso de la historia —la cual es prerrogativa humana— este ser ha estado W. A. Mozart, y el ejemplo más puro, su Flauta mágica.

Programa y reparto

Josep Miquel Mindàn, director musical
Jaume Villanueva, puesta en escena
Miquel Villalba, Pablo Morales, director del coro
Orquestra de cambra Terrassa 48
Quim Térmens, concertino
Isa Moren, coreografía


Òpera Popular de Barcelona, compañía estable:
Laura Gibert, Pamina
Adrià Mas, Tamino
Xavier Casademont, Papageno
Inma Masramon, Papagena
Alba Martínez Nieto, Reina de la noche
Danil Sayfullin, Sarastro
Jordi Casanova, Monostatos
Gisela Villamayor, dama 1
Kimiyo Nakako, dama 2
Maria Jurado, dama 3
Victorina Pérez, ángel 1
Marie-Laure Butty, ángel 2
Grissel Ruiz, ángel 3
Roger Vicens, guardián 1
Lluís Vergés, guardián 2 / Sprecher 
José Luís González, esclavo 1
Germán Casetti, esclavo 2


Coro y ballet de la Òpera Popular de Barcelona
Con la colaboración del Conservatorio Profesional de Danza del Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona

 

Programa

W. A. Mozart: La flauta mágica

El Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana es uno de los monumentos más representativos de la arquitectura Art Nouveau.



Un edificio emblemático del modernismo catalán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.



Construido entre 1905 y 1908 por el gran arquitecto Lluis Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana es una joya arquitectónica de Barcelona y parte esencial de cualquier visita a la ciudad, como cualquiera de los más fascinantes edificios de Gaudí.



Le sugerimos que visite el Palau con guías experimentados, a discoverand experiencia de sus maravillas: todo un mundo de sorpresas y refinados detalles de la arquitectura Art Nouveau.



Permítanos guiarle a su alrededor y que le mostramos y explicamos de una manera divertida, enriqueciendo así su historia, el arte y otras curiosidades que se pueden descubrir por acompañarnos.

Eventos relacionados