Leonard Slatkin y Franz Schubert Filharmonia

Comprar boletos
PreviousNoviembre 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Leonard Slatkin & Franz Schubert Filharmonia

‘La Grande’ de Schubert

 

Un maestro irrepetible

Nos enorgullece que la Franz Schubert Filharmonia haya sido una de las orquestas escogidas por el legendario director de orquesta Leonard Slatkin para celebrar su 80º aniversario. En la primera parte, Slatkin nos ofrecerá la brillante Sinfonía nº 94 de Haydn, “La Sorpresa”, llena de ingenio y vitalidad.

En la segunda parte, el maestro Slatkin nos mostró su ilusión de poder dirigir la monumental Sinfonía nº 9 de Schubert, “La Grande”, con nuestra orquesta y, naturalmente, nada nos hace más felices. Un concierto inolvidable con un maestro irrepetible.

 

El sonido vienés

A sus ochenta años, el mítico director estadounidense Leonard Slatkin sigue subiendo al podio con la fuerza y ​​la determinación que siempre le han caracterizado. En esta ocasión nos visita para ofrecernos dos de las grandes obras del repertorio sinfónico vienés. Por un lado, la última sinfonía de Schubert, escrita hace exactamente 200 años que, con su grandiosidad, representa un canto espiritual en la naturaleza y en la comunión entre el hombre y Dios mismo. Por otra parte, la famosa Sinfonía núm. 94 con la que Haydn quiso sorprender al público londinense en su primer viaje a la capital inglesa. El éxito fue inmediato, los aplausos “fervientes y abundantes”, y fue el catalizador que desató la locura de los melómanos ingleses por la música de Haydn, que se vio obligado a regresar a Londres dos años después. La obra, más allá de la "sorpresa" del segundo movimiento, desborda genialidad desde el primer compás.

Programa y reparto

Franz Schubert Filharmonia
Leonard Slatkin, director

 

Programa

S. Barber: Adagio para cuerdas, op. 11
J. Haydn: Sinfonía núm. 94, Hob.I:94, “la Sorpresa”
F. Schubert: Sinfonía núm. 9, D. 944, “la Grande”

El Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana es uno de los monumentos más representativos de la arquitectura Art Nouveau.



Un edificio emblemático del modernismo catalán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.



Construido entre 1905 y 1908 por el gran arquitecto Lluis Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana es una joya arquitectónica de Barcelona y parte esencial de cualquier visita a la ciudad, como cualquiera de los más fascinantes edificios de Gaudí.



Le sugerimos que visite el Palau con guías experimentados, a discoverand experiencia de sus maravillas: todo un mundo de sorpresas y refinados detalles de la arquitectura Art Nouveau.



Permítanos guiarle a su alrededor y que le mostramos y explicamos de una manera divertida, enriqueciendo así su historia, el arte y otras curiosidades que se pueden descubrir por acompañarnos.

Eventos relacionados