Midori y Franz Schubert Filharmonia

Comprar boletos
Mayo 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Midori & Franz Schubert Filharmonia

La ‘Quinta’ de Chaikovski

 

Amistad y excelencia musical

En 20 años de trayectoria, la Franz Schubert Filharmonia ha forjado lazos de amistad con artistas de renombre mundial como la violinista Midori, que no ha querido perder la oportunidad de celebrar este aniversario juntos. En la que será su tercera visita, Midori interpretará el Concierto para violín de Mendelssohn, obra emblemática de la que es referente indiscutible.

En la segunda parte contaremos con el debut del prestigioso director Robert Treviño, que dirigirá la poderosa Sinfonía nº 5 de Chaikovski. Una velada para celebrar la amistad y el amor en la música.

 

Perfección romántica

Somos unos privilegiados por poder contar de nuevo con el virtuosismo y el buen gusto de Midori, y también con su amistad. Ya la pudimos acompañar en el Concierto de Brahms, después en el de Chaikovski y en esta ocasión nos regala el de Mendelssohn, la más romántica e intensa de todas las obras concertantes dedicadas al violín. Para completar el programa, el director norteamericano de origen mexicano Robert Treviño nos propone otra de las obras indispensables del romanticismo sinfónico: la Quinta de Chaikovski. En esta obra el autor juega una y otra vez con el “tema del destino”: lo hace aparecer en diferentes formas a lo largo de la obra para conseguir una unidad temática sólida y, a la vez, desarrollar un discurso musical que nos hace vivir momentos introspectivos e intensos y otros brillantes de gran luminosidad.

Programa y reparto

Midori, violín
Franz Schubert Filharmonia
Robert Treviño, director

 

Programa

F. Mendelssohn: Concierto para violín y orquesta, op. 64
P. I. Chaikovsky: Sinfonía núm. 5, op. 64

El Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana es uno de los monumentos más representativos de la arquitectura Art Nouveau.



Un edificio emblemático del modernismo catalán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.



Construido entre 1905 y 1908 por el gran arquitecto Lluis Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana es una joya arquitectónica de Barcelona y parte esencial de cualquier visita a la ciudad, como cualquiera de los más fascinantes edificios de Gaudí.



Le sugerimos que visite el Palau con guías experimentados, a discoverand experiencia de sus maravillas: todo un mundo de sorpresas y refinados detalles de la arquitectura Art Nouveau.



Permítanos guiarle a su alrededor y que le mostramos y explicamos de una manera divertida, enriqueciendo así su historia, el arte y otras curiosidades que se pueden descubrir por acompañarnos.

Eventos relacionados