Yulianna Avdeeva y Franz Schubert Filharmonia

Comprar boletos
PreviousDiciembre 2027
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Yulianna Avdeeva & Franz Schubert Filharmonia

El ‘Concierto para piano’ de Chopin

 

Excelencia musical

La extraordinaria pianista Yulianna Avdeeva, primera mujer en ganar el prestigioso Concurso de piano Frédéric Chopin en más de 40 años, debutará con la Franz Schubert Filharmonia interpretando el majestuoso Concierto para piano nº 1 del mismo Chopin. Un concierto lleno de virtuosismo romántico que Avdeeva afrontará con su reconocida profundidad interpretativa y elegancia estilística.

 

En la segunda parte, el Maestro Tomàs Grau nos adentrará en la efervescente y suntuosa orquestación de Daphnis et Chloé y el siempre fascinante Bolero de Ravel. Una cita imprescindible con la excelencia musical.

 

Pasión musical

El concurso Chopin de Varsovia solamente se celebra cada cinco años y ganarlo supone entrar en el paraíso de los grandes pianistas expertos en la música del polaco más internacional. Yulianna Avdeeva lo hizo en 2010 (ninguna otra mujer lo había conseguido desde Marta Argerich en 1965) y desde entonces su carrera ha sido fulgurante. La música de Chopin es Romanticismo puro y su Concierto nº 1 es absolutamente seductor. Escucharlo en manos de una celebridad como Avdeeva es un privilegio.

 

Este año conmemoramos 150 años del nacimiento de Maurice Ravel, el autor de la obra sinfónica más interpretada en todo el mundo: el Bolero. Lo que empezó siendo un experimento musical (“a ver si soy capaz de escribir música sin música”) acabó siendo una obra brillante, imaginativa y cautivadora, que suena en todas las salas de concierto sin que nada pueda detener su ritmo constante.

Programa y reparto

Yulianna Avdeeva, piano
Franz Schubert Filharmonia
Tomàs Grau, director

 

Programa

F. Chopin: Concierto para piano y orquesta núm. 1, op. 11
M. Ravel: Suite núm. 2 de Daphnis et Chloé
M. Ravel: Bolero

El Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana es uno de los monumentos más representativos de la arquitectura Art Nouveau.



Un edificio emblemático del modernismo catalán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.



Construido entre 1905 y 1908 por el gran arquitecto Lluis Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana es una joya arquitectónica de Barcelona y parte esencial de cualquier visita a la ciudad, como cualquiera de los más fascinantes edificios de Gaudí.



Le sugerimos que visite el Palau con guías experimentados, a discoverand experiencia de sus maravillas: todo un mundo de sorpresas y refinados detalles de la arquitectura Art Nouveau.



Permítanos guiarle a su alrededor y que le mostramos y explicamos de una manera divertida, enriqueciendo así su historia, el arte y otras curiosidades que se pueden descubrir por acompañarnos.

Eventos relacionados